Índice
Gratitud
Palabras preliminares, Bajo Tierra Ediciones
Prólogo. Límites borrosos, o de los bordes porosos de lo que es, o no, la precariedad – Emanuela Borzacchiello
Introducción. Llegar al presente, notas sobre neoliberalismo ensoñado
Crítica y vida: una práctica inestable
0. La precariedad, ese horizonte insuperable de nuestro tiempo
Excursus I. Texturas de la vida sensible
1. Precariedad y afectos
– Rueden, tienen que rodar todo el tiempo
– Afectos precarios o porque preferir al entusiasta y no al triste
– Temporalidad precaria o sobre una juventud dilatada
– Vivir sin nada, pero con optimismo, de eso se trata el salario emocional
– Taedium vitae: entre la ronda nocturna y la noche porteña
– Hacer la ronda, hacer el territorio
– La noche de los cuerpos, de los sexos y de los afectos
– Hermanaos, ¿quién sería capaz de dar algo a cambio de nada?
– ¿Por qué en el bosque de la noche no se hacen preguntas?
Excursus II. Zonas ciegas y problemas comunes: bios precario
2. Precariedad y deriva genocida
– Maquiladoras, desierto y capital
– La serie infinita de la muerte
– La parte de los crímenes, la parte de los narcos, la parte de las migrantes
– El viento que arrasa la muerte
– ¿Cómo aparecen, dónde aparecen los cuerpos?
– Una ficción documental. Un archivo latente del feminicidio
– Su muerte sí, su muerte fue gloriosamente suya
– Los afectos del feminicidio, las formas del miedo
3. Precariedad animal
– Esa vaca que nos mira: ficciones ganaderas y mataderos contemporáneos
– Una criatura siempre póstuma: nacida para morir
– Brasil y sus mataderos
– Rematadas en cortas pezuñas
– Tanta vida mutua
– Pulsaciones de vida
– La mujer, las estaciones y los perros
– Por amor o a la fuerza
– Componer en la vulnerabilidad, precarizar la literatura
– Andanzas por los mundos precarios de mujeres y animales
Coda: Estrategias vitales para sobrevivir mundos precarios
Bibliografía
Reviews
There are no reviews yet.