Índice
-
Agradecimientos
-
Apertura sorográfica
-
Introducción
-
La desaparición toca a mi puerta
-
Confrontando la crueldad con la pedagogía del amor
-
La génesis de un dispositivo
-
Sentipensares desde la etnografía feminista
-
Seis ventanas etnográficas para acercarnos a la pedagogía del amor
Capítulo 1. Las Rastreadoras. Búsquedas en territorios tomados
-
Los orígenes del dispositivo desaparecedor en Sinaloa
-
La geografía contemporánea de la desaparición en el norte de Sinaloa
-
De la etnografía a pie de fosa a la etnografía a salto de mata
-
Confrontando la pedagogía del terror y la necrogubernamentalidad
-
El cuidado de los muertos y la pedagogía del amor
-
Nadie detiene el amor: la memoria como herramienta de lucha
-
Reflexiones finales
Capítulo 2. Regresando a Casa Morelos. Las políticas del cuidado hacia las personas muertas
-
Los orígenes del dispositivo desaparecedor en Morelos
-
El mensaje de Oliver
-
La desaparición de Viridiana
-
El hallazgo de Israel
-
Encuentros a pie de fosa y la construcción de un “nosotras”
-
La apropiación de los saberes forenses y el cuidado de los muertos anónimos
-
Etnografía en la puerta de la morgue
-
La agencia de las personas muertas
-
De víctimas a constructoras de paz
-
Reflexiones finales
Capítulo 3. Sanadoras de memorias: autorrepresentación, resistencia y sorografía
-
Sistematizando saberes y rompiendo el aislamiento
-
Del testimonio a la sorografía
-
Las ausencias y las heridas de las violencias
-
La construcción de comunidades sororales a partir de la escritura
-
Desplazando la identidad de víctimas y reivindicando el placer
-
Reflexiones finales
Capítulo 4. Denunciando el genocidio de los pobres: las masacres como formas de desaparición de migrantes
-
Genocidio y continuum de violencias hacia migrantes
-
Las necropolíticas migratorias y los Estados multicriminales
-
Historias de despojos, migraciones y violencias
-
El peritaje y las limitaciones de la antropología colaborativa
-
Más allá del litigio estratégico: fortaleciendo comunidades político-afectivas
-
Reflexiones finales
Capítulo 5. ¡Buscando nos encontramos! Construcción de comunidades desde la solidaridad
-
Reconstruyendo los caminos de la Brigada Nacional de Búsqueda
-
Etnografiando los espacios de encuentro de la BNB
-
Búsquedas en vida: diálogos con las mujeres en reclusión en Atlacholoaya
-
Búsquedas de campo: hallazgos y rituales en la fosa de Mixtlalcingo
-
Construyendo una cultura de paz: visitando los espacios escolares
-
Reflexiones finales
Capítulo 6. La fuerza de la espiritualidad en el camino de las rastreadoras
-
Cultivando la sana cercanía
-
Resignificando el sentido de las justicias desde la fe
-
Afectos y afectaciones en nuestras propias espiritualidades
-
Reflexiones finales
Conclusiones
Referencias citadas
Entrevistas citadas
Acrónimos
Índice de fotografías y mapas
-
Fotografías
-
Mapas
Reviews
There are no reviews yet.