Índice
1. Las palabras son parte del problema: hacia un concepto de violencia
Definición como toma de posición
El malestar de la vida colectiva: la violencia sistémica
Lo agonístico de la vida colectiva: la violencia de la socialización
Tecnologías de la diferencia: la violencia sexual y de género
La invención de la otredad: violencia étnica
La jerarquía de las existencias: violencia especista
El problema de la verdad: violencia epistémica
Producir lo ingobernable: violencia destituyente
2. Los medios de la degradación: violencia y el gobierno del colapso
El sentido del tiempo: el colapso
Gobernar el tiempo: la violencia como método
Apostar el tiempo: la prioridad de la ganancia
Contender por el tiempo que queda: la guerra social
3. El mundo interior de la crueldad: la dulce violencia
El monopolio corporativo y la cultura de la crueldad
El derecho a la crueldad y sus sujetos
El fetichismo y el imperativo de la crueldad
La diseminación autoritaria y el mundo criminal
4. Sumisión e inclemencia: la dimensión estética de la violencia
Las lógicas del sentido en disputa: la semántica de la violencia
Sin bordes: el orden sensible de la violencia
La representación de la violencia y la violencia de la representación
El desconcierto de lo sensible: volver positiva la abyección
(In)Conclusiones; aman odiar
Bibliografía
Reviews
There are no reviews yet.