Esperanza

Colección de 30 libros de bolsillo – Al faro zapatista

$2,250.00

Colección de libros de bolsillo Al faro zapatista
Editorial: Colectivo editorial Retos
Varixs autorxs

 

 

Al Faro Zapatista (AFZ) es una iniciativa que arrancó en 2021 y se presentó para acuerpar los 30 años del inicio de la guerra contra el olvido (este 1 de enero de 2024). En dicha colección más de medio centenar de personas de Chiapas/México/Abya Yala y de la Europa Insumisa nos juntamos para hacer un homenaje al zapatismo en el marco de su 30 aniversario. Un homenaje a las niñas(os), mujeres, jóvenas(es), mayoras(es), otroas y hombres zapatistas en sus más de 500 años de resistencia y lucha.

 

Creemos que los 30 libros de bolsillo que fueron escritos por cada una(o) de sus autoras(es) de la colección contribuyen a comprender por qué, donde y cómo el zapatismo ha sido un faro para muchas, muchos, muchoas de nosotres y para los movimientos altermundistas, antisistémicos, antirracistas y antipatriarcales del planeta Tierra. A la vez, los libros de esta colección nos aportan elementos contextuales para dimensionar la profundidad histórica del zapatismo y de la Travesía por la Vida-Capítulo Europa. 

 

Con la impresión de esta colección nos sumamos a las acciones dislocadas mundiales de ¡No a la Guerra! ¡Sí a la Vida! Sí a la vida digna, justa y plena para todxs, sobre todo, para los pueblos zapatistas, para los pueblos de Chiapas, de México y del mundo.

 

Palabras contra el fin del mundo | Silvia Rivera Cusicanqui, Raquel Gutiérrez Aguilar y Márgara Millán

$100.00

Autorxs: Silvia Rivera Cusicanqui, Raquel Gutiérrez Aguilar y Márgara Millán
Editores: Huáscar Salazar y Diego Castro
Año: 2024

 

En un momento histórico marcado por crisis múltiples y narrativas paralizantes sobre “el fin del mundo”, tres pensadoras fundamentales de América Latina – Silvia Rivera Cusicanqui, Márgara Millán y Raquel Gutiérrez Aguilar – nos ofrecen reflexiones vitales que desafían tanto el optimismo tecnológico como el pesimismo apocalíptico. A través de sus experiencias y análisis, las autoras exploran las posibilidades de resistencia y transformación que emergen desde las prácticas comunitarias y las micropolíticas cotidianas.

En estas páginas se entrelazan memorias de lucha, críticas al extractivismo y al colonialismo persistente, y propuestas para construir horizontes emancipatorios desde abajo. Las autoras nos invitan a pensar más allá de la polarización entre izquierdas y derechas, reconociendo en las formas comunitarias de hacer política – desde la Colectiva Ch’ixi en Bolivia hasta las movilizaciones indígenas en Guatemala – las claves para enfrentar la crisis civilizatoria actual y cultivar la esperanza de un mundo donde quepan muchos mundos.

 

Pensar caminando. Diálogos críticos con Jean Robert

$365.00

Autorxs: Jean Robert, Sylvia Marcos, Lucia Linsalata, Márgara Millán, Mariana Favela, Diego Ferraris, Javier Sicilia, Humberto Beck, Paulino Alvarado, Rodolfo Oliveros

Coordinadorxs: Diego Ferraris, Lucia Linsalata, Sylvia Marcos y Paulino Alvarado
Año: 2024

Su infinita pasión por la palabra compartida marcó el paso de su marcha.

 

 

Este libro surge del profundo deseo de recordar a un amigo, pero aún más de las ganas de seguir conversando con él. Arquitecto desprofesionalizado, mexicano nacido en Suiza, maestro generoso de múltiples generaciones, profesor itinerante, caminante incansable, luchador de abajo y a la izquierda, Jean Robert ha recorrido muchos andares en su vida, tantos que un libro no bastaría para recordarlos todos. En su vasto caminar algo marcó incansablemente el paso de su marcha y el detenerse de su pisada: su infinita pasión por la palabra compartida, por la escucha recíproca que deviene en diálogos plurales y diversos. Jean ha sido muchas cosas a lo largo de su vida, pero antes que nada era un gran conversador: un ser que cultivaba el arte de dialogar con sus prójimos, porque amaba a la gente y su dignidad.